
Como un programa de alcance estatal que pretende llegar a todos los rincones del estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Sonora realiza con éxito la tercera jornada por la discapacidad, ahora en Nogales, atendiendo a personas de este municipio, así como de Imuris y Santa Cruz.
Mediante las Jornadas por la Discapacidad se acercan servicios de atención médica especializada a los lugares más alejados de la entidad, mencionó la directora general del sistema DIF Sonora, Lorenia Iveth Valles Sampedro.
La servidora pública, agradeció de manera particular al DIF Municipal de Nogales encabezado por la presidenta honoraria Griselda Quintero y a la directora Rosa Armida Gálvez. Así mismo a las instituciones que se sumaron voluntariamente para hacer posible este proyecto, destacando la valiosa colaboración de las y los alumnos de la Universidad Vizcaya de las Américas, quienes ofrecieron consultas odontológicas y de nutrición, a la Delegación de la Secretaría del Bienestar, quienes apoyaron con trámites de apoyos para personas con discapacidad y adultos mayores, a registro civil con la realización de trámites para personas sin registro y solicitud de acta de nacimiento, CRIT con medicina en rehabilitación e ICATSON con cortes de cabello, todos estos servicios otorgados de forma gratuita.
“Hoy se trata de poner en el centro a las personas y que sociedad, gobierno, organizaciones y universidades sumemos esfuerzos, voluntades y recursos para poder atender cada vez mejor a la gente. En DIF Sonora tenemos la encomienda del gobernador Alfonso Durazo y de su esposa Rocío Chavez, de acercar los servicios a la población que más lo necesita y trabajar a ras de suelo, así como lo hace el gobernador, seguimos su ejemplo”, expresó Valles Sampedro.
Ha sido Guaymas, Magdalena y ahora Nogales las ciudades que se han visto beneficiadas con las Jornadas por la Discapacidad, atendiendo también a personas de los municipios de cada región. Históricamente no se había visibilizado a la población con discapacidad hasta la llegada del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó los apoyos económicos del bienestar, hoy convertidos en derechos constitucionales, y ahora el gobernador Alfonso Durazo está impulsando muchas acciones a favor de las personas con discapacidad en el estado, en el caso de DIF Sonora ha duplicado el presupuesto para proyectos productivos y estímulos económicos dirigidos a esta importante población.