CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS ECONÓMICOS “BECATERAPIAS” PARA PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA, NEURODIVERSIDAD, PARÁLISIS CEREBRAL Y SINDROME DE DOWN
PARA EL EJERCICIO FISCAL 2022
CONVOCA
A las personas con discapacidad que padecen: Trastorno del Espectro Autista, Neurodiversidad, Parálisis Cerebral y Síndrome de Down, que residen en el estado de Sonora, para que participen en el proceso de asignación de una beca, bajo las siguientes:
BASES
Contribuir a que las personas con éste tipo de discapacidad que residen en el Estado de Sonora, gocen de un estado de bienestar psicosocial y autonomía, mediante la entrega de estímulos económicos “Becaterapias”, con prioridad a aquellas en situación de pobreza o pobreza extrema.
La presente Convocatoria se sujetará al calendario establecido al programa que se está otorgando.
La publicación de la Convocatoria se hará a través del Portal del Sistema DIF Sonora http://web.difson.gob.mx/; y de los diarios de mayor circulación del Estado de Sonora, el día 19 de julio del 2022.
Actividad | Fecha |
Inicio de recepción de solicitudes | 19 de julio del 2022 |
Cierre de recepción de solicitudes | 29 de agosto del 2022 |
Publicación de resultados | 12 de septiembre del 2022 |
Entrega de estímulo económico | Del 26 de septiembre al 25 de octubre del 2022 |
Programa de Estímulos Económicos para Personas con éste tipo de Discapacidad, para el Ejercicio Fiscal 2022 |
|||
Tipo de Apoyo |
Asignación presupuestal |
Frecuencia |
Temporalidad |
Estímulo Económico “Becaterapias” para Personas con Trastorno del Espectro Autista, Neurodiversidad, con Parálisis Cerebral y Síndrome de Down. |
$ 14,000.00 pesos (catorce mil pesos 00/100 Moneda Nacional). |
En una sola exhibición. |
Una vez durante el ejercicio fiscal 2022. |
Nombre del Apoyo | Requisitos Generales |
Estímulo Económico “Becaterapias” para Personas con Trastorno del Espectro Autista, Neurodiversidad, con Parálisis Cerebral y Síndrome de Down. | 1. Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (legible, vigente y condomicilio actual) (1 copia). 2. Certificado de Reconocimiento y Calificación de Discapacidad, vigente (1copia). 3. Acta de nacimiento (1 copia). 4. Fotografía tamaño infantil (1 foto). 5. Clave Única de Registro de Población (CURP) (1 copia). 6. Identificación oficial con fotografía vigente de la persona con discapacidad, en caso de aplicar (INE, cartilla del servicio militar, cédula profesional opasaporte) (1 copia). 7. Comprobante de domicilio (no mayor de tres meses de vigencia) 8. Estudio socioeconómico por el Sistema DIF Sonora o por los DIF Municipales. 9. En caso de ser menor de 18 años o con discapacidad intelectual se agrega Identificación oficial con fotografía vigente (1 copia) de la madre, padre otutor. 10. Realizar el trámite en persona o a través de la madre, padre o tutor legal. 11. En caso de personas extranjeras deberán presentar la Credencial de Residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración(INM). 12. 13. No ser beneficiario actual de otro programa del Sistema DIF Sonora. 14. Presentar Carta o Constancia del centro terapéutico o especialista médico donde se recibirá la atención especializada en la cual se incluya el programa de trabajo, de acuerdo al formato que se anexa a la presente convocartoria. 15. Al termino del programa se deberá presentar ante la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad del Sistema DIF Sonora, un informe de resultados; siendo éste un requisito indispensable para acceder a futuras convocatorias. DESCARGAR FORMATO DE PLAN DE TRABAJO |
A. La presentación de las solicitudes se realizará en forma física en las oficinas de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad del Sistema DIF Sonora, ubicadas en calle Tres s/n esquina con calle Ley Federal del Trabajo, colonia Bugambilias, C.P. 83140, en Hermosillo, Sonora, en el horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes; así como también en las oficinas ubicadas de los DIF Municipales que corresponda, del domicilio de la persona aspirante.
B. Una vez concluido el período de recepción de documentos, se revisará que hubiesen sido enviados en su totalidad y que cumplan con los elementos requeridos.
En caso de que exista alguna deficiencia u omisión en ello, se notificará durante el período de inconsistencias a la persona aspirante, para que en un término no mayor a cinco (5) días hábiles, de conformidad con lo establecido en el calendario de la presente Convocatoria, la persona aspirante rectifique la información o subsane la documentación faltante.
El Sistema DIF Sonora no recibirá la solicitud de beca de la persona aspirante en los casos en que:
A. Se presente la documentación incompleta o extemporánea de acuerdo con las fechas establecidas en el calendario de la presente Convocatoria.
A. La asignación de becas se llevará a cabo por el Sistema DIF Sonora, a través de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad y serán consideradas aquellas solicitudes que cumplan todos los requisitos y documentación establecidos en esta Convocatoria, de conformidad a las Reglas de Operación del Programa de Estímulos Económicos para Personas con Discapacidad, para el Ejercicio Fiscal 2022, que hayan sido presentadas en tiempo y forma, además en función de la disponibilidad presupuestaria.
B. La evaluación de la beca asignada se detalla en las Reglas de Operación del Programa de Estímulos Económicos para Personas con Discapacidad para el Ejercicio Fiscal 2022.
B. Las personas beneficiarias que hayan sido seleccionadas y publicadas en el portal del Sistema DIF Sonora,recibirán un correo electrónico con las indicaciones a seguir para iniciar el proceso de entrega de su beca.
B. La ministración de la beca se otorgará por medio de cheque en una sola exhibición o a través delmecanismo que para tal efecto determine el Sistema DIF
Se cancelarán las solicitudes de beca, en los siguientes casos:
A. Si la persona aspirante fue apoyada por otra beca del Sistema DIF Sonora.
B. La persona aspirante que presente solicitudes en forma simultánea en más de una Convocatoria o en un proceso de selección de beca en donde el Sistema DIF Sonora participe.
Es responsabilidad de la persona aspirante y becaria proporcionar información verídica y no omitir información que comprometa el otorgamiento de la beca.
El apoyo que se otorgue en el marco de la presente Convocatoria podrá ser objeto de revisiones o auditorias técnicas y contables que estime pertinentes el Sistema DIF Sonora o las instancias fiscalizadoras respectivas.
Las suspensiones, cancelaciones sanciones y trámites de conclusión de la beca se autorizarán conforme a los términos y condiciones establecidos en las Reglas de Operación del Programa de Estímulos Económicos para Personas con Discapacidad, para el Ejercicio Fiscal 2022.
B. Los apoyos otorgados bajo esta Convocatoria no generarán por ninguna circunstancia relación laboral con el Sistema DIF Sonora, ni lo puede colocar en una situación de patrón sustituto u obligado solidario o mancomunado.
C. Una misma solicitud no podrá ser susceptible de apoyo por más de un programa del Sistema DIF Sonora; tampoco se podrán duplicar por ninguno concepto los apoyos que se deriven de la presente Convocatoria.
D. A fin de evitar conflicto de intereses, no podrá participar en el otorgamiento del apoyo, personal que guarde relación con el proceso de postulación, evaluación y determinación del otorgamiento.
E. El Sistema DIF Sonora, con base en la beca declinada de la lista de resultados publicada, se reserva el derecho de otorgar el apoyo a otras personas aspirantes que no fueron favorecidas (por falta de disponibilidad presupuestal).
En la operación de la presente Convocatoria, las respectivas instancias, en el ámbito de su competencia, tendrán la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar, los derechos de las y los solicitantes, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia.
EQUIDAD Y NO DISCRIMINACIÓN
La selección de las personas becarias destinadas de los apoyos del Sistema DIF Sonora se realiza mediante procedimientos competitivos, eficientes, equitativos, transparentes y públicos, sustentados en méritos y calidad. Asimismo, se obliga a no discriminar a las y los solicitantes contra la dignidad humana y menoscabar los derechos y libertades de estos.
LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN MATERIA DE RECURSOS PÚBLICOS
Las y los servidores públicos del Sistema DIF Sonora, en el ámbito de sus competencias, llevarán a cabo las acciones necesarias para garantizar que los recursos económicos asignados en la presente Convocatoria se administren con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados.
CONFIDENCIALIDAD Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN
La información que se reciba con motivo de la presente Convocatoria está sujeta a lo dispuesto por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora y Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de Sonora.
La interpretación de la presente Convocatoria, así como, las situaciones no previstas en ésta serán resueltas por el Comité Técnico de Evaluación y Selección de Beneficiarios para el Otorgamiento de Apoyos Económicos del Programa, previa opinión de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Sistema DIF Sonora.
En estos casos, las determinaciones emitidas no constituirán instancia y las decisiones serán definitiva e inapelables.
Para cualquier duda respecto al contenido de la Convocatoria, o requerir cualquier información adicional, favor de comunicarse a la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad del Sistema DIF Sonora, a los teléfonos: 6622157616, 6622157828, 6622157669, en el horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes; y/o al correo electrónico dapd.dif.son@gmail.com